31 de mayo de 2006

31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco (DMST)


Felicitamos a todos aquéllos que en esta fecha se sientan aludidos a celebrar. Como Profesionales Sanitarios, y como Asociación, nos felicitamos de las iniciativas legales contra el tabaquismo (la mayor causa de mortalidad evitable en España y en el Mundo) lideradas, con determinación y coraje, por el Ministerio de Sanidad y Consumo, en especial por el titular de la Dirección General de Salud Pública, Manuel Oñorbe.


En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó el 31 de mayo como Día Mundial Sin Tabaco (DMST), para alentar a los fumadores a dejar de fumar y para aumentar el conocimiento de la población sobre el impacto que tiene el tabaco sobre la salud. Los temas mundiales para el DMST incluyen lugares de trabajo sin tabaco, los medios de comunicación y el tabaco, y crecer sin tabaco. El DMST se celebra en todo el mundo con campañas para los medios de comunicación y otras actividades promovidas por las autoridades sanitarias y organizaciones no gubernamentales.


Como cada 31 de Mayo, en el 2006 se celebra el Dia Mundial sin Tabaco, en esta ocasión con el lema "Tabaco: mortífero en todas sus formas", cuyo cartel mostrado más arriba (y otra documentación) puede ser obtenido en la página de la
OMS (WHO).

La Ministra de Sanidad presentó hace unos días esta campaña , de cuyo acto resaltamos lo siguiente:
1.-Sanidad valora positivamente la aplicación de la Ley de Prevención del Tabaquismo y agradece la colaboración de todos en la consecución de sus objetivos.
2.-Aunque aún es prematuro hacer un balance de la incidencia de la ley, algunos estudios indican que casi la mitad de los fumadores ha intentado dejar el tabaco en estos meses y, además, señalan que más del 70% de los ciudadanos creen positiva la ley.
3.-Por otra parte, los datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos muestran que la venta de cajetillas ha disminuido en el primer cuatrimestre un 6,3% en comparación con el mismo periodo de 2005.
4.-El tabaco se cobra la vida de 5 millones de personas al año en todo el mundo y, en nuestro país, ocasiona más de 55.000 fallecimientos anuales, siendo también la primera causa de enfermedad, invalidez y muerte evitable.

Otros enlaces de interés:
OMS-WHO.
Naciones Unidas.
Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]