El pasado 10 de mayo, nuestro blog se hizo eco de unas declaraciones del Director General de Farmacia y Productos Sanitarios (DGFPS) de la Comunidad de Madrid sobre el proyecto de cambio normativo del visado farmacéutico, por el cual el "AutoVisado" se haría extensivo a la totalidad de especialidades y productos farmacéuticos sometidos a "Visado de Inspección". Asimismo, se refirió que, según lo expuesto por aquél, la Subdirección General de Inspección Sanitaria estaba "informada y conforme" con la nueva medida.

Pues bien, con motivo de una ronda de reuniones convocadas, a primeros de julio, por el Subdirector General de Inspección Sanitaria (SGIS) para tratar sobre nuevos aspectos funcionales de las Inspecciones Sanitarias de Área, se comentó aquél asunto. Al respecto, el SGIS manifestó que no sólo no conocía dicho proyecto, sino que le produjeron un gran malestar las declaraciones del DGFPS y la repercusión que ellas tuvieron en nuestro colectivo. Hasta el punto de dirigirse por escrito a aquél solicitando aclaraciones sobre su desconocimiento del proyecto de generalización del "AutoVisado" lo cual, al parecer, reconoció el DGFPS.
En la AISSMa lamentamos tanto el episodio inicial como la secuela y, a la vista de ello y de los comentarios generalizados de los Facultativos de Atención Primaria, nos permitimos dudar también de una manipulación de las representaciones madrileñas de SEMFyC, de SEMERGEN y de SEMG.
Por otra parte, en respuesta a la sugerencia de diversos socios, y con motivo de la revisión del "AutoVisado", reseñamos algunas de las publicaciones no recogidas anteriormente en relación con dicho asunto.
#Correo Farmacéutico, 24/04/2006: «Los enfermos de Alzheimer apoyan el 'autovisado'». Según parece, la mayor preocupación de los familiares de enfermos de Alzheimer es la facilidad de obtener recetas, antes que la garantía de una prescripción adecuada (y hubo muchos rechazos por inadecuados) a lo autorizado legalmente por la D.G. de Farmacia del Ministerio de Sanidad.
#Correo Farmacéutico, 22/05/2006: «Inspectores de Madrid cuestionan que sea legal el 'autovisado'». Artículo en el que Correo Farmacéutico se hace eco de declaraciones de la AISSMa y de lo publicado en nuestro blog.
#Correo Farmacéutico, 29/05/2006: «Discrepancia entre los juristas sobre la legalidad del 'autovisado'». Revisión que la publicación hace entre diversos "expertos" sobre la legalidad del "AutoVisado".
#Acta Sanitaria, 02/06/2006: «Los Inspectores de Sanidad Consideran una Burla de la Ley el Autovisado de Medicamentos». Versión que da el diario digital de información sanitaria sobre el asunto, con referencia expresa a la AISSMa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]