23 de octubre de 2006

Biblioteca Virtual Agencia Laín Entralgo



A mediados de este mes de octubre, los Médicos Inspectores y Enfermeros Subinspectores de las Inspecciones Sanitarias de Área (ISAs) han venido recibiendo las respectivas acreditaciones como usuarios de la Biblioteca Virtual Agencia Laín Entralgo (bvaLE). No cabe duda que, aparte de la evidente utilidad para nuestra formación continuada, este es un instrumento de gran valor para las diversas funciones que hemos de desarrollar, y muy especialmente, para documentar las investigaciones de los Informes por Responsabilidad Sanitaria (Patrimonial) por demandas al Servicio Regional de Salud de Madrid y sus dispositivos asistenciales, debidas a presuntos eventos adversos.

La estructura de menús (horizontal superior) y de barras de accesos laterales son bastante intuitivas y se ofrece un buen "Manual de Uso" en formato pdf, con múltiples enlaces, así como una breve pero instructiva sección de FAQ (Frequent Asked Questions - Preguntas más Frecuentes). A través de ellos se accede a un numeroso conjunto de fuentes y repertorios bibliográficos, tanto de revistas como de libros electrónicos, de forma gratuíta para el personal sanitario de la Comunidad de Madrid.

No obstante, consideramos que no sería mala idea la organización de un curso de aprendizaje específico para la bvaLE, como el recibido por Médicos y Enfermeros de Atención Primaria a primeros de 2006; se mejoraría sin duda la explotación de este recurso.

Por otra parte, en un futuro próximo, cuando se actualicen los enlaces de nuestro blog, se incluirá uno para la bvaLE. Finalmente, creemos justo reconocer que esta ha sido una buena gestión de la Subdirección General de Inspección Sanitaria (SGIS).

2 comentarios:

  1. Me añado a la felicitación a la DG Inspección por este tema, quisiera añadir, que la política de investigación de la Comunidad de Madrid, es bastante buena en líneas generales, fundametnalmente os recomendaría acceder al portal de madrI+D (http://www.madrimasd.org/)Tiene una alta calidad, el boletín diario, gratutio es muy muy bueno y algunos de los blogs (http://weblogs.madrimasd.org/default.aspx)fantásticos.
    Creo que deberíamos dedicarnos más a tareas de investigación, para ello necesitamos dedicarle tiempo y que los responsables faciliten la labor, parece que medidas como esta son útiles, os recomiendo si no lo conoceis el acceso a BIREME (biblioteca virtual de la salud) biblioteca latinoamericana de acceso gratuito. Hay muchas más páginas de interés algunas de acceso libre o fácil acceso y creo que se podría iniciar con calma un debate sobre fuentes de información.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Me agrada mucho que se reconozcan los méritos ajenos.

    ResponderEliminar

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]