Sitio web, en formato de Blog, de nuestra Asociación, que quiere ser un instrumento útil para la cohesión y comunicación interna de los profesionales de la Inspección Sanitaria y de ésta con el resto del SNS y con la sociedad general. Asimismo, es un medio idóneo para fomentar la participación en la continua definición del futuro profesional y como soporte para la formación continuada. Tampoco debe quedar al margen la defensa general de nuestros intereses, actuando como interlocutora [2005].
14 de noviembre de 2006
Encuesta sobre el Decreto frente al Tabaquismo de la Comunidad de Madrid
Como no podía ser de otra manera, dado el clamor del mundo sanitario contra el Decreto de la Comunidad de Madrid (CM) desnaturalizador de la Ley 28/2005, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha exigido la suspensión inmediata de aquél y ha anunciado el oportuno recurso legal.
La reacción de la CM tampoco se ha hecho esperar y ya tenemos otra polémica en marcha (¡con alusión constitucional, nada menos!) con la salud de los madrileños en juego.
A continuación se referencian los titulares y enlaces a tres de los medios de comunicación general que se han hecho eco de la noticia:
# El País: «Sanidad exige la suspensión inmediata del decreto antitabaco. Aguirre denuncia el "acoso permanente" del Gobierno central».
# ABC: «Sanidad intenta detener judicialmente la flexibilización de la ley del tabaco en Madrid».
# La Razón: «Sanidad recurre el decreto antitabaco de la Comunidad de Madrid y exige su suspensión. El Ejecutivo regional denuncia el "acoso permanente" y planteará una cuestión de inconstitucionalidad».
Como complemento incluimos una encuesta con la que deseamos estimular la participación de nuestros lectores y conocer su opinión sobre este asunto.
El sistema, como cabe esperar, sólo permite votar una vez a cada uno. Tras cada votación, por una de las opciones alternativas que se muestran, el voto realizado pasará a engrosar la contabilización de resultados que se muestran en el cuadro inferior, en tres formas complementarias, para cada opción: Votos absolutos, % que supone y gráfico de barras correspondiente.
¡Anímese y dénos (dele a todos) su opinión; es importante!
La pregunta es la siguiente: «En relación con el Decreto de la CM que relaja la regulación establecida por la Ley 28/2005, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, ¿Con cual de las siguientes afirmaciones está Vd. más de acuerdo?»
2 comentarios:
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]
Ah, se me olvidaba, el decreto es bueno para la salud "Mental"
ResponderEliminarComo, en los últimos tiempos, el asunto de la regulación del tabaquismo parece, más que una cuestión de Salud Pública, un arma arrojadiza entre partidos políticos, con apoyo de sanitarios o de hosteleros (según el "bando"), resulta muy oportuno el pronunciamiento de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) para poner las cosas en su sitio, desde el punto de vista del ciudadano.
ResponderEliminarEn el número del mes de diciembre de 2006 de su revista "OCU-Compra Maestra", en el artículo "Tabaco: legislar contra la salud", se recoge la contundente y razonable postura de la mayor organización de consumidores de España que huelga comentar; mejor leerla.