Dado el elevado número de profesionales de la Inspección de Servicios Sanitarios de España, y por supuesto de Madrid, que son socios o siguen la Gestión de Riesgos Sanitarios, damos cuenta aquí habitualmente de las actividades promovidas por esta asociación hermana.
Tras la imagen del cartel oficial, que puede verse abajo, se reproduce a continuación el texto de la presentación que realiza el Presidente del Comité Organizador.

Los días 14 al 16 de noviembre de 2007 celebraremos el X Congreso AEGRIS en la ciudad de Oviedo.
Supone para mí una enorme satisfacción invitaros a participar en esta décima edición del congreso, poniendo en común vuestros conocimientos y experiencias, logrando así un alto nivel científico. El reto es importante pues queremos seguir manteniendo la tónica de congresos previos, en los cuales se ha ido mejorando progresivamente y actualmente el listón está muy alto.
Desde los Comités Organizador y Científico nos hemos puesto a trabajar, con todo el cariño e ilusión, para que paséis unos días inolvidables en Asturias y que disfrutéis plenamente, tanto a nivel profesional como personal.
La capital del Principado de Asturias es el testimonio vivo y material de una de las más profundas raíces de España, su rica historia permanece en las calles y edificios, y se respira en todos los rincones de la ciudad, además, el carácter abierto y alegre de sus gentes, le ha permitido conservar sus orígenes, sus ritos y sus tradiciones.
Os esperamos a todos con los brazos abiertos en una ciudad que es, sin duda, una buena parte del alma de España.
Juan Menéndez Jeannot
Presidente del Comité Organizador
El programa del congreso se estructura en seis Mesas Redondas, cuyos respectivos títulos son los siguientes:
1.ª Mesa: La Formación de Seguridad del Paciente y Gestión de Riesgos.
2.ª Mesa: La Libertad Clínica, ¿Mito o Realidad?.
3.ª Mesa: Corredurías y Entidades Aseguradoras.
4.ª Mesa: Gestión de Riesgos Sanitarios y Seguridad del Paciente en Relación con los Tratamientos Farmacológicos.
5.ª Mesa: Gestión de Riesgos Sanitarios y Seguridad del Paciente en Relación con Procedimientos Obstétricos y Diagnóstico Prenatal.
6.ª Mesa: La Gestión de Riesgos en Enfermería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]