7 de septiembre de 2007

Homenaje a Luciano Pavarotti

Luciano Pavarotti, en una fotografía de su sitio web oficial
Creemos que una publicación electrónica técnica, como lo es nuestro blog, también tiene que tener cabida para acontecimientos sociales de trascendencia por muy ajenos que sean al objeto original de su cometido. Hoy es una de esas ocasiones, por cierto triste; porque aunque sea para homenajearlo, lo es con motivo de su muerte: la de Luciano Pavarotti, anteayer 5 de septiembre de 2007, a los 71 años, en Módena (donde naciera el 12 de octubre de 1935), víctima de un carcinoma de páncreas.

Luciano Pavarotti, en una fotografía del sitio web de repertorios biográficos NNDBLuciano Pavarotti ha sido, casi con toda seguridad, el más popular, carismático y reconocido cantante de ópera del siglo XX. Fue el que generó una mayor atracción y simpatía en la sociedad general hacia el mundo de la ópera. Todo ello, desde un origen humilde (hijo de un panadero a quién él mismo reconocía tener mejor voz) y sin saber solfeo (en los atriles de sus conciertos sólo figuraban como apoyo las letras de las canciones pero estaban ausentes las partituras musicales).

Como el verdadero homenaje para un cantante es rendirle admiración escuchándole, proponemos hacerlo a través de los siguientes vídeos de YouTube. ¡Que los disfruten!

"O Sole Mío", junto a Plácido Domingo y José Carreras; París, 1998.


"Nessun Dorma" (Turandot), junto a Plácido Domingo y José Carreras, dirigidos por Zubin Mehta; Los Angeles Dodger Stadium, 1994.


"I Hate You Then I love You", con Celine Dion; concierto Pavarotti & Friends, por los niños de Liberia; Módena, 1998.


"Live Like Horses", con Elton John; concierto Pavarotti & Friends, por los niños de la Guerra; Módena, 1996.


Para ampliar información sobre Luciano Pavarotti, facilitamos los enlaces al artículo que trata de él en la WikiPedia en español y a su sitio web oficial.

2 comentarios:

  1. Un detalle estético, artístico y humano verdaderamente apreciable. Extraordinario Pavarotti. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Me adhiero a la anterior opinión, y agradezco la selección de los videos y de la música, que junto a la noticia nos hacen reflexionar sobre la limitación de la vida y la importancia de la amistad

    ResponderEliminar

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]