
Por una parte, se ha adoptado un nuevo diseño, más moderno, atractivo y agradable de leer que, además de editarse en papel, como tradicionalmente, desde 2004 se complementa con la edición electrónica en formato pdf (véanse los números 206 y 207).
Sin embargo, la novedad más importante es la superación por la revista de los criterios de selección para integrarse en la Red SciELO (Scientific Electronic Library Online), con efectividad desde el primer número de 2007 (primer trimestre, n.º 206). SciELO es uno de los portales bibliográficos internacionales más importantes, especialmente en el ámbito de España, Portugal y países de Latinoamérica, que permite el acceso al texto completo de 400 revistas científicas de diferentes áreas temáticas, de ellas más de 160 de ciencias de la salud. En el propio n.º 207 de «Medicina y Seguridad del Trabajo» se publica un artículo especial dedicado a la Red SciELO, escrito por el actual redactor jefe de la revista, Jorge Veiga.

Merecen ser citados también, por su interés, los siguientes artículos de la revista:
# El editorial «La estrategia comunitaria de salud y seguridad en el trabajo 2007 - 2012: un paso adelante en la protección de los trabajadores europeos»; de Francisco Jesús Álvarez Hidalgo.
# «La iniciativa Open Access, una visión de conjunto»; de Javier Sanz-Valero y cols.
# «Mejora continua de la calidad en una unidad médica de valoración de incapacidad temporal»; de Esther Álvarez Theurer y Manuel Vaquero Abellán.
Gracias por recordarnos y difundir la revista de nuestros compañeros del "Pabellón 8", que deberíamos considerar muy nuestra.
ResponderEliminar