14 de enero de 2008

III Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid

Los próximos días 29 y 30 de enero de 2008 se celebrarán, en la sede del Hotel Meliá Castilla (C/ Capitán Haya, 43; 28020 Madrid), las «III Jornadas de Salud Pública de la Ciudad de Madrid. Construyendo un Madrid Saludable», que organizan los servicios sanitarios del Ayuntamiento de Madrid, Madrid+Salud.


Logotipo de Madrid+Salud

Según se expone en el sitio web de las jornadas, los objetivos de éstas son los siguientes:

Favorecer un espacio de encuentro y discusión entre los profesionales que trabajan en el campo de la Salud Pública a nivel local, regional, nacional e internacional.

Promover el uso del conocimiento científico para tomar decisiones que protejan y fomenten la salud de los ciudadanos.

Abordar contenidos de máxima actualidad que permitan dar respuesta al interés de la sociedad actual y garanticen condiciones de salud.

Abrir campos de trabajo que constituyan el eje de las actividades actuales y futuras para fomentar la salud y prevenir las enfermedades actuando sobre los factores determinantes de la salud.


Imagen de la web de la organización

La estructura organizativa de las jornadas se hace a través de Conferencias, Mesas Redondas y un Debate:

6 Conferencias ("Determinantes Sociales de la Salud", "Papel de las Autoridades Locales en los Retos de la Salud Pública del Siglo XXI", "Papel del Instituto de Salud Carlos III en Investigación en Salud Pública" y "Las Necesidades de Investigar en Salud Pública", entre otras).

7 Mesas Redondas ("Nuevos Retos en Seguridad Alimentaria y Alimentación", "La Epidemia: Deterioro Cognitivo y Demencias en el Siglo XXI", "Prevención de la Obesidad" y "Prevención de Riesgos Laborales: Beneficios para la Sociedad", entre otras).

Un Debate ("Realidades del Cambio Climático").

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]