28 de enero de 2008

Protección de Datos: Reglamento de la Ley Orgánica 15/1999 y Día Europeo

El pasado 19 de enero, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Por considerar que dicha norma es de especial interés para la Inspección Sanitaria, facilitamos un enlace directo al BOE para obtenerla en formato pdf.

Nueve años después de la promulgación de la Ley Orgánica 15/1999, el Reglamento de ésta, que aprueba el Real Decreto 1720/2007, entrará en vigor a los tres meses de su publicación (19 de abril de 2008) y el más corto de los plazos para la adaptación a la norma de los ficheros preexistentes es de un año. Las primeras críticas han sido para el retraso en su publicación (casi un mes) desde su aprobación por el Consejo de Ministros y para la farragosidad de su aplicación.

Cartel anunciador del Día Europeo de la Protección de Datos y de la Jornada de Puertas Abiertas de la AEPD. Hacer clic, para ver a mayor tamaño.

Por otra parte, hoy 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos. Con dicho motivo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) anuncia una "Jornada de Puertas Abiertas" en su sede madrileña de la C/ Jorge Juan, 6, de 10 a 18 horas.

Según la presentación de la AEPD, la celebración del Día Europeo de Protección de Datos, que promueve el Consejo de Europa, tiene como objetivo principal impulsar el conocimiento entre los ciudadanos europeos de cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos, de forma que puedan familiarizarse con un derecho fundamental, que pese a ser menos conocido, está presente en todas las facetas de sus vidas diarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]