2 de enero de 2008

Éxito de Visitas al Cierre del 2007 y Bienvenida Musical del Año Nuevo

Gráfico de barras de las visitas producidas al Blog «AISSMa.org», entre el 10 y el 23 de diciembre de 2007; cortesía de StatCounter.com

El proceso electoral a la Junta Directiva de la AISSMa ha sido responsable de un "record" de visitas al Blog de la Asociación durante el último mes de diciembre. Así, se han contabilizado más de 1.700 páginas vistas, siendo el período de mayor afluencia entre los días 10 y 21, con "picos" máximos el 13 (140 accesos) y 18 (137 accesos) de diciembre. Con ello, cerramos el año 2007 con casi 28.700 visitas al Blog, un verdadero éxito del que son responsables, sobre todo, nuestros fieles lectores, a los que deseamos un ¡Feliz 2008!

Mapa de localización de las últimas 500 visitas al Blog «AISSMa.org»; cortesía de StatCounter.com

Como es lógico, el origen principal de las visitas fue la Comunidad de Madrid; sin embargo, hemos tenido accesos desde toda la geografía española: desde las Islas Canarias hasta Cataluña y el País Vasco; desde Galicia hasta Valencia y Andalucía, pasando por Asturias, Aragón y Castilla.

A todos ellos, nuestro agradecimiento por su seguimiento del Blog y un regalo musical, propio de estas fechas, en forma de las dos piezas más emblemáticas de los Conciertos de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena: El Danubio Azúl y La Marcha de Radetzky.

El Danubio Azul - Concierto de Año Nuevo 2005 - Filarmónica de Viena, dirigida por Lorin Maazel



Marcha de Radetzky - Concierto de Año Nuevo 1991- Filarmónica de Viena, dirigida por Claudio Abbado

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]