Entre otras acciones, RSF ha convocado una cibermanifestación de 24 horas (desde las 11 horas del día 12 hasta las 11 horas del día 13) en línea para protestar contra la censura en internet. La celebración se ha visto afectada por la retirada del apoyo de la UNESCO, inicialmente implicada, debido a presiones de algunos de los países acusados por RSF como violadores de la libertad de expresión.
Sitio web, en formato de Blog, de nuestra Asociación, que quiere ser un instrumento útil para la cohesión y comunicación interna de los profesionales de la Inspección Sanitaria y de ésta con el resto del SNS y con la sociedad general. Asimismo, es un medio idóneo para fomentar la participación en la continua definición del futuro profesional y como soporte para la formación continuada. Tampoco debe quedar al margen la defensa general de nuestros intereses, actuando como interlocutora [2005].
12 de marzo de 2008
12 de Marzo de 2008, Primer «Día por la Libertad en Internet», Promovido por RSF
Reporteros Sin Fronteras (RSF) organiza en http://www.rsf.org/ el Primer Día por la Libertad en Internet, hoy 12 de Marzo de 2008. "A partir de ahora, todos los 12 de marzo llevaremos a cabo acciones para denunciar la cibercensura en el mundo. La creciente represión de los bloggers y los, cada vez más numerosos, cierres de sitios de Internet, necesitan una movilización así, imponen una respuesta", ha declarado Reporteros sin Fronteras.

Entre otras acciones, RSF ha convocado una cibermanifestación de 24 horas (desde las 11 horas del día 12 hasta las 11 horas del día 13) en línea para protestar contra la censura en internet. La celebración se ha visto afectada por la retirada del apoyo de la UNESCO, inicialmente implicada, debido a presiones de algunos de los países acusados por RSF como violadores de la libertad de expresión.
Entre otras acciones, RSF ha convocado una cibermanifestación de 24 horas (desde las 11 horas del día 12 hasta las 11 horas del día 13) en línea para protestar contra la censura en internet. La celebración se ha visto afectada por la retirada del apoyo de la UNESCO, inicialmente implicada, debido a presiones de algunos de los países acusados por RSF como violadores de la libertad de expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]