Efectividad de la Extinción del ISP
Si bien el Decreto 22/2008 que reformaba la Consejería de Sanidad ya preveía la extinción del Instituto de Salud Pública (ISP) de la Comunidad de Madrid (al igual que la homónima Dirección General), dicha extinción y los efectos derivados de la misma quedaron diferidos en el tiempo hasta las correspondientes modificaciones de crédito, de plantilla y de la nueva organización administrativa derivada de la reestructuración citada.
Pues bien, el pasado 30 de mayo de 2008, se publicaba en el BOCM la Orden 348/2008, de 28 de mayo, del Consejero de Sanidad de Extinción del Instituto de Salud Pública, según cuyo artículo primero «El Instituto de Salud Pública quedará extinguido el día 31 de mayo de 2008.». ¡Ironías del destino!, la misma fecha del "Día Mundial Sin Tabaco", uno de los caballos de batalla de la salud pública de nuestro ámbito social.

Nombramiento de DG de Hospitales
Tras dos meses de la reforma de la Consejería de Sanidad y creada la nueva estructura del Servicio Madrileño de Salud, por fin se ha encontrado a alguien que acepte el cargo de Director General de Hospitales. El BOCM del 06/06/2008 publica el nombramiento de Antonio Burgueño Carbonell, que, como publican diversos medios como El País, ayer tomó posesión de su cargo. Como un detalle de coherencia de por donde van las directrices de la sanidad madrileña, el Sr. Burgueño presenta un amplio curriculum como gestor de sanidad privada, destacando su relación con el conocido proyecto del hospital de Alzira (Valencia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]