Para tratar de subsanar esa deficiencia advertida, el equipo editorial del Blog AISSMa.org ha optado por integrar en éste una herramienta de internet llamada Twitter que, pese a su juventud (2006) ha tenido un gran éxito como forma de comunicación tanto vía web como telefónica, mediante SMS. Y ha venido a crear un nuevo formato llamado "MicroBlog", por la extensión de las entradas o textos basados en el módulo de 140 caracteres de los SMS (Short Message Service) de la telefonía móvil.
Así, en adelante, en la barra lateral de nuestro blog (bajo la "Información de la Asociación"), aparecerá una sección llamada "MicroBlog Twitter de AISSMa" en la cual podrán verse los últimos cinco (5) mensajes cortos o noticias breves que los editores han creído de interés publicar para los socios y demás lectores de AISSMa.org. Además, al final de esta relación de "breves" existe un enlace al sitio web de la AISSMa en Twitter, donde es posible ver la totalidad de lo publicado en un formato más amplio. Como muestra, se inaugura con tres mensajes: el de la novedad de su integración, una reseña del BOE (con enlace) y otro sobre invitaciones al "Debate Virtual" publicitado hace días.
Al igual que con los artículos para el Blog, animamos a socios y lectores para que colaboren en la edición de éste, su blog, remitiendo por correo electrónico aquellas noticias o informaciones breves que consideren de interés ser publicadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]