
Como respuesta a dicha demanda de información pública, se han instalado en las columnas laterales (en su parte más baja) de los blogs citados los servicios de contabilización de visitas de FeedJit, tanto en formato geográfico (los mapas de marras) como en formato de relación textual de los puntos de acceso.

Así, en la sección "Información de Visitas al Blog", después del contador numérico global, puede verse un pequeño mapa cuadrado encabezado por el texto "Recent Visitors" (Últimos Visitantes) y subtitulado "Click to get FeedJit". Éste es una miniatura, con los puntitos rojos de los núcleos de visitas, del sistema de información geográfica (sobre la infraestructura de Google Maps) de visitas al Blog que puede verse a distintas resoluciones y navegarse haciendo clic sobre el mismo. A diferencia de otros sistemas también incluidos para seguimiento de los blogs, este sistema público de FeedJit recoge los puntos geográficos de las últimas cien visitas o accesos producidos y las señaliza con las correspondientes banderitas de los países respectivos.

Cabe indicar que los puntos señalizados por este sistema, y por la mayoría de los existentes en internet, son referencias geográficas referidas al Nodo de Acceso a Internet (el servidor del proveedor del servicio a través del cual se accede a la red, no el de la ubicación del ordenador propio usuario), unificándose por "Servidor Proxy", en su caso. Es decir, son señalizaciones aproximadas, no exactas, pero orientativas del origen de las visitas producidas.

Por otra parte, algo más abajo del citado mapa, puede verse un rectángulo vertical, encabezado por el texto "Live Traffic Feed" (Relación de Tráfico Actual), en el que se muestran textualmente los datos básicos de los orígenes de las diez últimas visitas o accesos producidos, precedidas de la banderita del país correspondiente.

Quienes tengan curiosidad por ampliar información sobre otras características del visitante, haciendo clic en el enlace "Watch Live" del encabezamiento (AISSMa.org) o "Watch in Real-Time" del pie (SaludMadrid.biz, Sermas.es) del marco de la relación podrán observar además datos como: el tipo de explorador de internet y de sistema operativo usados, el URL (dirección final) de acceso al blog y la hora en que se produjo. Esperamos que todo ello satisfaga la mayor curiosidad informativa de algunos lectores y contribuya a añadir transparencia sobre aspectos de los lectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]