Sitio web, en formato de Blog, de nuestra Asociación, que quiere ser un instrumento útil para la cohesión y comunicación interna de los profesionales de la Inspección Sanitaria y de ésta con el resto del SNS y con la sociedad general. Asimismo, es un medio idóneo para fomentar la participación en la continua definición del futuro profesional y como soporte para la formación continuada. Tampoco debe quedar al margen la defensa general de nuestros intereses, actuando como interlocutora [2005].
30 de septiembre de 2009
SESPAS También Pide Calma con la Gripe A
En el marco de la vigésima edición de la escuela de verano de Salud Pública, celebrada en el Lazareto de Mahón, el pasado 25 de septiembre de 2009 se ha emitido el denominado «Documento de consenso SESPAS sobre la gripe. Carta abierta de los profesionales de la salud pública y de la administración sanitaria de España a la población».
Este ha sido suscrito por las sociedades federadas en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) que agrupan a 3.800 profesionales y por las sociedades científicas y profesionales siguientes: Asociación Española de Pediatría (AEP); Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC); Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA); Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y Sociedad Española de Seguridad Alimentaria (SESAL).
El comunicado (acceder a la versión original en el enlace del principio) consta de ocho puntos que, resumidamente, tratan los siguientes aspectos de esta crísis de Salud Pública:
1. La previsión razonable de la evolución de la gripe actual en el futuro inmediato será similar a la de la gripe estacional.
2. La reacción sanitaria basada en que conviene prepararse para lo peor y si finalmente lo peor no ocurre, mejor para todos, amplifica el problema y estimula respuestas desproporcionadas.
3. La necesaria transparencia sobre la evolución de la situación y el acceso a una información fiable y comprensible no requiere multiplicar las comparecencias públicas de los responsables sanitarios. La serenidad en la respuesta facilita la adopción de medidas sensatas y proporcionadas.
4. Los medios de comunicación también se deberían hacer eco de los aspectos positivos relacionados con la coordinación institucional de las actividades sanitarias, más que resaltar noticias de impacto que resultan alarmantes.
5. La vacuna de la gripe estacional no protege de la nueva gripe. La vacuna específica podría resultar útil. Los países del hemisferio sur acaban de pasar el invierno y la gripe sin la vacuna específica, sin que el impacto negativo de esta gripe haya superado al de la gripe estacional.
6. La gripe se cura en la inmensa mayoría de los casos espontáneamente.
7. Solo una pequeña proporción de los afectados presentará complicaciones y requerirá por ello una atención más específica.
8. Nos comprometemos a notificar cualquier cambio en la situación que requiera la adopción de medidas más adecuadas a eventuales modificaciones en la evolución de la situación.
El presidente de la SESPAS, Andreu Segura, entregó en persona el comunicado al DG de Salud Pública y Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Política Social, Ildefonso Hernández, y a los DD GG de Salud Pública de las CC AA que también se encontraban reunidos en el Lazareto de Mahón celebrando un encuentro sobre la reforma y futura Ley de la Salud Pública.
1 comentario:
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]
Buenas. Sinceramente, eses palabras no me dicen nada que no haya oido en otros medios. Se que vuestro trabajo es fundamental y lo respeto y lo valoro. Pero con el comunicado de la gripe, no especificais nada. Esta testada y esfiable la vacuna contra la gripe A? Porque hay tanta discordia entre los medicos de diferentes paises? Que ocurre en Ucrania? No hay nada claro. Yo no me voy a vacunar.
ResponderEliminar