La decisión se basa en los datos epidémicos, según los cuales, después de un pico de que alcanzó los 376 casos por 100.000 habitantes a finales de octubre, la incidencia ha bajado en la semana 48 (29 Nov - 5 Dic) hasta los 81 casos. La actividad gripal ha bajado en toda España, según el último informe del Centro Nacional de Epidemiología. Madrid está por debajo de la media española, que se sitúa en 151 casos por 100.000 habitantes.
De acuerdo con las instrucciones mencionadas, en concreto, se desactivan:
• Los circuitos especiales habilitados en el SUMMA 112.
• Las agendas específicas de gripe en Atención Primaria.
• Las agendas específicas de radiología de tórax gripe A en Hospitales.
• La contratación y renovación de contratos de los refuerzos de gripe.
Mientras que, por otra parte, se asegurará que se mantiene:
• El circuito para la entrega y registro de antivirales.
• La radiología urgente informada por circuitos ordinarios, garantizando el mismo plazo de respuesta.
• Las medidas de protección para pacientes y profesionales

De acuerdo con el patrón habitual de la gripe, se espera un nuevo pico de Gripe A para enero-febrero de 2010, pero de menores dimensiones tanto por los efectos de la campaña de vacunación como por la inmunidad de grupo conferida por los que la han sufrido ya. Por ello, las instrucciones de la Viceconsejera prevén que «Desde el Grupo Coordinador de Gripe de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se continuará el seguimiento de las tasas, volviendo a activar todas las medidas contempladas en los planes de la Consejería si así fuese necesario.»
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]