Tal y como bromeábamos desde este Blog el último día de los inocentes (28/12/09), se ha confirmado el “chasco” de los falsos compromisos de la Consejería (¿deberíamos decir “conserjería”, dado su nivel de lealtad?) de Sanidad de Madrid con el colectivo de la Inspección Sanitaria. Así de desprende del artículo publicado el 29/01/10 en el Blog Frente a Mentiras, Inspecciones Activas «SaludMadrid.biz», titulado “Asamblea General de Decepción y Reactivación del Conflicto de la Inspección Sanitaria de Madrid”.
Entre otras afirmaciones, se dice que: «Se percibe que las conversaciones con la Viceconsejera Prado y el Director General Molina, así como los trabajos desarrollados por la Mesa Técnica, que ellos avalaron, no han sido sino maniobras de distracción y pérdida de tiempo. A pesar de que nuestra única reivindicación era el reconocimiento de la Carrera Profesional Sanitaria, sin incrementar a medio plazo las actuales percepciones equivalentes al nivel 1 (aunque el personal asistencial homólogo perciba el nivel 3), se nos defrauda y a cambio se nos asegura mantener esa retribución a cuenta e incrementarla con unos hipotéticos incentivos a cargo de los fondos aportados por el INSS. Se nos cambia y confunde una aspiración profesional por un dinero inestable de otra Administración, cuya aplicación además dejaría fuera o en una situación esperpéntica a quiénes no tienen una relación más o menos directa con el control de la Incapacidad Temporal.»
Y también: «Fruto de todo ello se generó un sentimiento de decepción e indignación que ha llevado a la Asamblea General a votar mayoritariamente a favor (con un sólo voto en contra) de la iniciación de una serie de “Medidas de Persuasión”, cuya elaboración fue encargada a un grupo de compañeros...». Según lo acontecido en la asamblea, no es probable que las medidas sean como las dibujadas por Forges en la viñeta expuesta.
A la vista de los resultados, y como ha venido siendo habitual en todo este proceso, desde la AISSMa transmitimos todo nuestro apoyo a los compañeros de la Comisión Gestora y al conjunto de la Asamblea General de la Inspección Sanitaria de Madrid. En solidaridad con ellos, nos permitimos emitir el siguiente anuncio, que una mayoría (y no sólo de la Inspección Sanitaria, sino otros muchos profesionales) desearían que fuera real, por si alguien se animara...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]