Sitio web, en formato de Blog, de nuestra Asociación, que quiere ser un instrumento útil para la cohesión y comunicación interna de los profesionales de la Inspección Sanitaria y de ésta con el resto del SNS y con la sociedad general. Asimismo, es un medio idóneo para fomentar la participación en la continua definición del futuro profesional y como soporte para la formación continuada. Tampoco debe quedar al margen la defensa general de nuestros intereses, actuando como interlocutora [2005].
31 de enero de 2010
Potenciación del MicroBlog Twitter de la AISSMa
El creciente volumen de referencias (hasta los actuales más de 320 “Tweets”) de noticias, publicaciones, normativa y avisos ha hecho que nos planteáramos ampliar su capacidad, mediante un nuevo artilugio (widget) de integración de nuestro MicroBlog en el sitio web Blog AISSMa.org, en la parte alta de la barra lateral. Así, con una estética más atractiva, se pueden ahora visualizar hasta las últimas 20 referencias publicadas, frente a las 4 visibles anteriormente. Para ello, se dispone de un pequeño botón de desplazamiento vertical. Además, también es una novedad la apertura de los hiperenlaces en una nueva pestaña o ventana del navegador de internet, para así mantener la dirección inicial de nuestro Blog, desde la que se activan.
Como ya hicimos en su día, animamos a socios y lectores a remitir las noticias (y sus enlaces) que crean de interés para ser publicadas. Todas serán consideradas y, en función de las prioridades editoriales, serán editadas, hasta un máximo previsto de 20 semanales, para facilitar su acceso desde el Blog, sin necesidad de acceder al MicroBlog original en Twitter. Finalmente, mencionar que para la ilustración de este artículo se han diseñado dos logotipos al estilo Twitter: uno con nuestra dirección de internet y otro con el nombre de la Asociación.
1 comentario:
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]
La publicación, el pasado 12 de febrero de 2010, en el diario El País, del artículo «La revolución en 140 caracteres», de Jordi Soler, me da la ocasión de reseñar algunos aspectos que no quedaron recogidos en el artículo original y que tienen interés por la propia esencia de Twitter.
ResponderEliminarNos siguen (“Seguidores”) otros 24 “Twitteros”, entre los que destacan: el diario El País, Javier Bikandi (Consultor Sanitario), la revista “Noticias Médicas”, el web “Portales Médicos”, El blog de la “Biblioteca de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona”, el blog “Salud en Red” de la Agencia de Calidad del SNS, el blog “¿Por qué nosotros no?” (contra el tabaquismo), y otros de Chile, Holanda, Estados Unidos y Portugal.
Por nuestra parte, hacemos el seguimiento (“Seguidos”) de 48 cuentas de Twitter que consideramos de interés, entre las que se encuentran las citadas entre nuestros seguidores. Además, debemos destacar revistas sanitarias (PloS, JAMA, NEJM, Arch Internal Medicine, BMJ), organizaciones sanitarias (OMS, OPS, FDA, NHS, CDC), centros bibliográficos (Cochrane Collab., Harvard Univ., NCBI PubMed), Diario Médico, etc.
El aumento de la publicación de reseñas, noticias y comentarios ha hecho que en dos semanas hayamos pasado de los 320 hasta los cerca de 400 “Tweets”, que esperamos sean apreciados por nuestros lectores.
Muchas gracias.