6 de mayo de 2010

Jornada Mundial de la Higiene de Manos; por G Olivera

Ayer se celebró por segundo año consecutivo la II Jornada Mundial de la Higiene de Manos.


Cartel 2010 de la OMS para adhesiones a la estrategia de higiene de manos


Esta iniciativa convocada por la OMS, dentro de sus actividades en pro de la seguridad del paciente, pretende promover y concienciar a los profesionales de que esta sencilla medida disminuye las infecciones relacionadas con la atención sanitaria.

Este año la Alianza para la Seguridad del Paciente propone como novedades, la participación en un estudio global de observación alrededor del día 5 de mayo, con el fin de medir el cumplimiento de esta buena práctica en el “momento 1” (antes del contacto con el paciente). Para saber cuándo el personal sanitario debe hacer higiene de sus manos, la propia OMS propone 5 momentos clave, como se muestra en la didáctica presentación preparada por la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos Sanitarios del Área 6 para difundir entre los profesionales del área esta estrategia.



Desde el Ministerio de Sanidad y Política Social se ha enviado una carta de difusión a los profesionales sanitarios, con la misma finalidad de promover esta estrategia preventiva.


Cartel del MSPS sobre la estrategia de higiene de manos


Por su parte, el Servicio Madrileño de Salud, desde la Subdirección General de Calidad, organizó ayer una Jornada sobre higiene de manos. Asimismo, muchos Hospitales y Centros de Salud organizaron también actividades para concienciar de esta medida a todos sus profesionales.

Guadalupe Olivera es Técnico de Salud en la Gerencia de Atención Primaria del Área 6 de Madrid.

1 comentario:

  1. Anónimo7/5/10 14:48

    Felicitaciones por este sencillo pero interesante artículo y la bonita y útil presentación, que veo que ha sido ligada por otras webs.

    ResponderEliminar

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]