La forma más fácil de seguir el congreso será a través de la inserción de la ventana de Twitter (widget) en este artículo, que selecciona no sólo los tweets que hagamos desde Twitter/AISSMa sino cualquier otra persona que incluya en sus tweets la etiqueta temática (“HashTag”) que hemos creado al efecto: “#AEGRIS6J”. Pero también se podrá seguir a través de cualquier aplicación gestora de Twitter en que se seleccione dicha HashTag, principalmente en el propio sitio web de Twitter.
Twitter no muestra los tweets temáticos (HashTags) de más de 8 días de antigüedad. Ver el artículo de reseña con pdfs de TweetDoc.
Como ya hicimos con el congreso citado, a los seguidores de la jornada, en general, les pedimos que disculpen los errores o fallos que podamos cometer con la traducción rápida tecleada de los titulares que surjan en las intervenciones que se transmitan. A nuestros “followers” habituales en Twitter, les rogamos que sean tolerantes con el mayor volumen de tweets específicos que podamos publicar con motivo de esta actuación y, si se animan, nos encantaría que replicaran o RT los mensajes que les pudieran interesar más ;-).
En esta ocasión, el equipo editorial está formado por Julia Losa y Pepe Morán, quiénes trataremos de recoger de la mejor forma posible el contenido de las exposiciones y debates de la Jornada que, al ser una sola sesión matinal, es mucho más abordable de lo que fue el congreso de la FAISS, con cinco sesiones en tres días y la simultaneidad de tres actuaciones en cada momento.
La Jornada, que se desarrollará de 9 a 14 horas y se ha estructurado en dos Conferencias y dos Mesas Redondas, seguirá por Twitter el siguiente esquema:
* Inauguración.
* 1.ª Conferencia: “Proyecto Confianza de Seguridad del Paciente y Prevención de la Infección. Conclusiones del Primer Estudio Nacional sobre Efectos Adversos en Sanidad Privada y su comparativa con los resultados del ENEAS”, por Julián Vitaller; moderada por Juan Pedro Serna (Vocal de la Junta Directiva de la AEGRIS).
* 1.ª Mesa Redonda: «Gestión de la Infección relacionada con la Atención Sanitaria en el medio privado». Moderada por Carlos Fernández Herreruela (Vocal de la Junta Directiva de la AEGRIS).
Pausa-Café
* 2.ª Conferencia: “Evolución de la jurisprudencia en las reclamaciones por infección relacionada con la Asistencia Sanitaria”, por Ignacio Megía; moderada por José M.ª Ruiz Ortega (Presidente de la AEGRIS).
* 2.ª Mesa Redonda: «Actuaciones para mejorar la seguridad en la infección relacionada con la Asistencia Sanitaria en los Sistemas Públicos de Salud». Moderada por Alberto Pardo Hernández (Vocal de la Junta Directiva de la AEGRIS).
* Acto de homenaje a Manuel Pajuelo.
* Clausura y Presentación del XIV Congreso Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]