Aunque la programación de actividades culturales no se iniciará hasta marzo de 2011, los actos de la inauguración acogieron la conferencia internacional del “Programa Impacto Académico” de Naciones Unidas. El Centro Cultural Niemeyer es una oportunidad única para dar un nuevo futuro a esta castigada ciudad industrial de Avilés, liderando su resurgimiento urbano y la recuperación medioambiental, pues está ubicado en unos antiguos terrenos (44.000 metros cuadrados) de Ensidesa, junto a la ría también recuperada.
El Centro Niemeyer desde el suelo, diciembre 2010
Dentro del conjunto arquitectónico pueden distinguirse tres estructuras diferenciadas. El Auditorio, que es el edificio más alto (26 metros) y complejo, con una capacidad de 998 butacas, en dos alturas, y que curiosamente carece de palcos. Frente a él, se encuentra la Cúpula, de PVC recubierta de hormigón, con una superficie diáfana de 2.500 metros cuadrados. Por último, entre ambas, se encuentra la Torre-Mirador que, con una altura de 20 metros y una visión de 360º, alberga una coctelería y una cocina donde podrán degustarse los platos de los chefs invitados. Ver más fotos del centro en su sitio en FaceBook.
El centro pertenece al Gobierno de Asturias, a través de una fundación en cuyo patronato se encuentran el Ministerio de Cultura, el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés, la Fundación Cristina Masaveu Peterson y CajAstur. La Fundación Príncipe de Asturias que fue la destinataria del regalo de Niemeyer y que lo cedió al Gobierno de Asturias, tiene prevista su incorporación al patronato una vez inaugurado el centro. Con una inversión en la obra de 44 millones de euros, se espera que el «Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer» catalice hacia Avilés una atracción, similar en su campo, a la que ha generado el Museo Guggenheim sobre Bilbao.
El Centro Niemeyer desde el cielo, diciembre 2010
Como concepción moderna, no sólo arquitectónica, el “Centro Niemeyer” posee distintos accesos en internet:
Sitio web
Página en FaceBook
Cuenta en Twitter
Canal en YouTube
Con la colaboración de Ana Celia Tuero Tuero, Médica Inspectora de Avilés y Presidenta de la Asociación de Inspección de Servicios Sanitarios de Asturias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]