La campaña ha sido diseñada por la Red HUMA (Health for Undocumented Migrants and Asylum seekers network), de la que forma parte MDM, para promover, entre profesionales de la salud, la adhesión a una declaración pública y deontológica con la que se defiende el derecho de la población inmigrante en situación irregular a la atención sanitaria sin discriminación. Pues, aunque el acceso a la salud sin discriminación para todas las personas es un derecho humano reconocido en los principales instrumentos legales y normas internacionales, en Europa la mayoría de las leyes nacionales discriminan abiertamente a las personas inmigrantes sin permiso de residencia, negándoles el acceso a la asistencia sanitaria incluso en situaciones de urgencia o durante el parto.
La declaración puede ser revisada y suscrita en el siguiente enlace. Pero además, se ha creado el blog “Curar es un Derecho”, en el que puede encontrase material de apoyo y hacerse un seguimiento de la campaña. También está disponible el canal de YouTube de MDM y una página de FaceBook.
Además de la campaña anterior, sobre todo dirigida a la protección de los inmigrantes irregulares, en estos días se han difundido noticias de interés relacionadas con la inmigración en general, tanto en el ámbito de España como en el del conjunto de la Unión Europea. Así, la publicación electrónica Acta Sanitaria recoge en su edición de hoy la presentación del “Demography Report 2010” editado por la Comisión Europea. Según se reseña, el tercer Informe de la Comisión Europea sobre demografía, publicado en cooperación con Eurostat, revela que los europeos viven más tiempo y de manera más sana y que la estructura de la población europea sigue cambiando, con un aumento anual del número de mayores de 60 años en la UE de unos 2 millones. Y que el principal factor de crecimiento de la población europea sigue siendo la inmigración. La llegada de ciudadanos procedentes del exterior de la UE ha crecido a un ritmo de entre 1 y 2 millones de personas anuales y la movilidad dentro de la UE también ha aumentado. Se estima que en 2060 se duplicará la proporción de inmigrantes y de sus descendientes.
Gráfico del Padrón 2010 con datos de Inmigración, publicado por El País el 04/04/2011
Por otra parte, el diario El País recoge en su edición de hoy los resultados del Padrón de 2010 hechos públicos por el INE (Instituto Nacional de Estadística), con especial énfasis en los datos sobre la inmigración: “La cifra de extranjeros empadronados apenas se mueve y suponen el 12,2% de una población que alcanza ya los 47,1 millones de habitantes”. A quiénes tengan curiosidad por profundizar algo más, les resultará útil el gráfico interactivo publicado.
Reseña realizada por José M.ª Morán Llanes, Médico Inspector, Máster en Salud Pública y Presidente de la AISSMa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]