23 de mayo de 2011

Elecciones Autonómicas y Municipales 2011: Resultados Interactivos y Actualizados

Por gentileza del diario El País, la AISSMa ofrece a sus lectores el siguiente sistema de información de resultados, interactivo y actualizado, de las Elecciones Autonómicas y Municipales 2011.

A rasgos generales: El PP arrasa en la mayoría de las CC AA donde se celebraban comicios, destacando la pérdida (tras 30 años) de Castilla La Mancha. La sangría de votos del PSOE parece beneficiar a IU-LV (por la izquierda) y a UPyD (por la derecha), permitiendo a este pequeño partido tener presencia en la mayoría de Parlamentos regionales. Y los grandes resultados de Bildu en el País Vasco, donde se erige en el segundo partido y obtiene alcaldías como la de San Sebastián.

Las valoraciones concretas se las dejamos a nuestros lectores, para que las hagan en la sección de «Comentarios :: Foro Pío Baroja <···».


8 comentarios:

  1. Desengañado23/5/11 09:24

    Los errores del PSOE: negar la crisis, gestionarla de pena y hacérsela pagar a quiénes no la ocasionaron. El PP no lo hubiera hecho mejor. Y además la corrupción andaluza. A podar a fondo aunque estemos en primavera.

    ResponderEliminar
  2. Esto es lo bueno de la democracia. Que millones de personas votan y unos miles que pretendían representar a la mayoría no podrán manipular más a la gente como querían. Las cosas están claritas, a acampar a su casa.

    ResponderEliminar
  3. Lecciones sobre tolerancia de la corrupción. Si es de derechas (Valencia) no sólo no importa, sino que se premia. Pero si es de izquierdas (Andalucía) es inadmisible. Lamentable pero es así. Es lo que hay, aunque yo sólo vea sinvergüenzas en los dos casos.

    ResponderEliminar
  4. Cambian los asientos de algunos, pero no nuestros problemas y necesidades.
    ¿Que tal una "plaza del 15 de mayo", también para la inspección sanitaria?.
    Entiendo que podría ser en la plaza de AISSMA

    ResponderEliminar
  5. Pero todo no van a ser malas noticias.... nos podemos sentir orgullosos, nuestro "compa" director general, también ha conseguido en estos comicios asiento en Fuenlabrada, No el de alcalde pero todo se andará....

    ResponderEliminar
  6. ... and the Winner is...

    José M.ª Ruiz Mateos (1989), Jesús Gil (1991), Francisco Camps (2011),...

    ¿Y el mensaje de los electores es...?

    Forges lo tiene claro ;-))

    ResponderEliminar
  7. Para reflexionar sobre las elecciones del pasado 22 de mayo:

    1.- Para los que piensan que al PP lo apoya una mayoría de los votantes de este país, y que el PP se alza con el poder casi absoluto en las instituciones españolas, estos datos deben llevarnos a una reflexión:
    -Votos obtenidos por el PP: 8.474.031
    -Votos obtenidos por otros partidos: 13.519.956
    -Votos nulos o en blanco: 973.518
    -Abstenciones: 11.710.762

    2.- Es decir, gracias a la vigente Ley Electoral, el PP gobernará en prácticamente toda España (casi siempre con mayoría absoluta) con un total de 8.474.031 votos (24%) frente a casi 15 millones que han votado por otra opción muy diferente o frente a un total de: 26.204.236 personas que NO los han votado (76%).

    Conclusión: ¡Reforma de la ley electoral ya!

    ResponderEliminar
  8. Esto es lo bueno de la democracia. Que millones de personas votan y unos miles que pretendían representar a la mayoría no podrán manipular más a la gente como querían.

    ResponderEliminar

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]