Quienes tengan la experiencia personal de pertenecer o haber participado en alguna clase de asociación o actividad similar sabrán lo difícil que es motivar e implicar a las personas en cualquier tarea voluntaria de movilización social. De ello es muestra el bajo nivel de afiliación política, sindical y asociativo de España (con la excepción de ciertas ONGs y para sectores muy pequeños y concretos de la población). Y, lamentablemente, la bajísima participación en los diversos procesos electorales en que se decide nuestro futuro político y social.
La mayoría estamos de acuerdo en muchas de las causas del "desencanto" por nuestros políticos y dirigentes sociales, pero la falta de participación no es la mejor solución. La ausencia de democracia real que supone la no implicación en las decisiones que nos afectan a todos -inexorablemente- es una actitud de carácter escapista que lejos de resolver el problema lo agranda. Y cómo quejarnos después de los resultados, si no colaboramos en las soluciones.
Por ello, como Asociación Profesional de la Inspección Sanitaria de Madrid, consideramos oportuno estimular a nuestros asociados, y a los lectores en general, a participar en las elecciones sindicales de mañana. Estamos convencidos de que, con todos los matices, lo mejor es votar, a quien sea (incluso en blanco), pero votar. Corresponsabilizarse con nuestro devenir laboral para influir legítimamente en él.
La AISSMa (Asociación de Inspección de Servicios Sanitarios de Madrid), como Asociación Profesional independiente, no pide el voto de manera explícita para ningún sindicato, pero creemos que es evidente para todos qué fuerzas sindicales han apoyado de forma más intensa, comprometida y estable a la Inspección Sanitaria y sus reivindicaciones. Es de bien nacidos... Y tampoco debemos olvidar que los sindicatos deberán avalar los acuerdos que sobre la Carrera Profesional se negocien con la Consejería de Sanidad y Consumo.
Al personal perteneciente a la Inspección Sanitaria, tanto de Servicios Centrales como de las Inspecciones de Área, nos corresponde votar en la sede de la Consejería de Sanidad y Consumo, en la C/ Aduana, 29 de Madrid, de 8 a 17 horas. Disponemos legalmente de un permiso horario de entre 1 y 5 horas, según el desplazamiento a realizar, que facilitará el ejercicio de nuestra votación; ¡hagámoslo!
Por tí, por tu futuro laboral, ¡Vota!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]