24 de abril de 2007

La Audiencia Provincial de Madrid Ratifica por 3.ª Vez el Archivo de un Caso de Sedación

La Audiencia Provincial de Madrid ha archivado la querella presentada contra el Dr. Andrés Bernardo Aranda por la familia de un paciente fallecido en el Hospital Severo Ochoa de Leganés que había sido sometido a sedación en su fase terminal.

El auto (n.º 337/07) de la Audiencia Provincial, "contra el que no cabe recurso ordinario", ratifica otros dos previos (marzo y septiembre de 2006) del Juzgado de Instrucción n.º 3 de Leganés y del primero de los cuáles se hizo eco nuestro blog.

El fallo se basa, entre otros argumentos y dadas las analogías existentes en lo juzgado, en el informe del Colegio Oficial de Médicos de Madrid realizado para el caso de la multitudinaria denuncia llevada a los Tribunales por la Consejería de Sanidad y Consumo de Madrid, actualmente en fase de juicio público.

4 comentarios:

  1. Me alegro profundamente de que los trabajadores del Servero Ochoa empiecen a ver la luz al final del túnel.

    ResponderEliminar
  2. Yo también me alegraré.......pero cuando entren en el túnel los culpables de este montaje ignominioso

    ResponderEliminar
  3. He leído una declaración del Sr. Lamela que transcribe que "si el caso ha sido archivado, bien archivado está". Por un lado, le honra el respeto a la justicia, pero por otro: ¡a buenas horas mangas verdes!

    Me alegro por todos los compañeros del Severo Ochoa, cuyo único delito ha sido el trato profundamente humano y comprensivo del final de la vida, en una sociedad en la que cada vez la gente se preocupa más de sí misma y de cumplir con normas divorciadas de la realidad.

    ResponderEliminar
  4. Y ahora, ¿ quién va a reparar el daño moral y profesional infligido ?.. ¿ El Consejero ? ¿ El Colegio de Médicos ? ¿ El Comité de Expertos ?. ¿ Se van a rectificar las declaraciones y a pedir perdón por las actuaciones que se están demostrando injustas y lesivas para la dignidad de las personas inicuamente acusadas?

    ResponderEliminar

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]