14 de junio de 2007

Boletines: Conciertos Hospitalarios de Larga Estancia; OEP Madrid y Concurso INSS

El BOCM (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid) publicó el 11 de junio una resolución de 3 de mayo de 2007 del SerMaS de «adjudicación del contrato marco de Hospitalización para cuidados prolongados de la Comunidad de Madrid CM5 "Virginia" 2007», por dos años de duración y que, al tratarse de un concurso marco, no indica cantidades económicas. Así, los centros hospitalarios privados a los que se remitirán pacientes "para cuidados prolongados" (de larga estancia) desde los hospitales públicos de agudos y media estancia son los siguientes: Hospital San Rafael, Hospital Beata María Ana de Jesús, Fundación Instituto San José, Asociación VOT San Francisco, Clínica Sear, Clínica Los Olmos y Clínica Fuensanta.
Los principales hospitales públicos de "larga estancia" de la Comunidad de Madrid son: Hospital La Fuenfría, de Cercedilla; Hospital Guadarrama, de Guadarrama y Hospital Virgen de la Poveda, de Villa del Prado.

Ayer 13 de junio el BOCM ha publicado el Decreto 21/2007, que aprueba la Oferta de Empleo Público (OEP) de la Comunidad de Madrid para el año 2007. En total se recogen 7.362 plazas distribuidas entre personal funcionario (3.834), estatutario (2.220) y laboral (1.308). Para nuestro colectivo es de destacar la previsión de convocarse 4 plazas para el Cuerpo de Subinspector Sanitario (pág. 10 BOCM); consideramos que es un número insuficiente y además agravado por la ausencia de plazas de Médicos y Farmacéuticos Inspectores. En este enlace (y en el Serv. Documentación AISSMa) puede descargarse un archivo pdf que compila las 7 páginas individuales del BOCM, cuyo acceso original se indicaba en la cita del Decreto.

Por último, en el BOE (Boletín Oficial del Estado) de hoy, 14 de junio de 2007, se publica la resolución del concurso de plazas de Médicos Evaluadores del INSS que fue objeto de un artículo en este blog. Se han adjudicado 38 de las 305 plazas convocadas, quedando 267 declaradas desiertas; en el caso de Madrid las adjudicadas han sido 13 y quedan desiertas 21, de las cuales 8 se cubrirán con otros tantos opositores de los 30 aprobados en la oposición convocada en 2006; otras 13 serán cubiertas por el proceso de selección de funcionarios interinos. Precisamente por este proceso, los efectos del concurso ahora resuelto quedan diferidos hasta el mes de octubre, aproximadamente. En un próximo artículo se comentará la coyuntura por la que pasan nuestros compañeros Médicos Evaluadores en el INSS y que harán comprender porqué la plaza de Médico Evaluador Jefe es dejada por quién obtiene la puntuación más alta de Madrid (y 2.ª de España) para ser ocupada por el funcionario con la 4.ª puntuación de entre los 13 adjudicatarios (¡¿al menos, los tres mejores, rechazan la jefatura?!).

1 comentario:

  1. Mi solidaridad y mi reconocimiento al compañero Juan Antonio, por saber y querer anteponer criterios profesionales y médicos a los puramente administrativos, aún al coste personal de dejar una jefatura. No todos son capaces de renunciar a la poltrona sino que, en algunos casos, más bien al contrario, mantenerla a costa de lo que sea (dignidad profesional y personal, compañeros, etc.).

    ResponderEliminar

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]