Sin duda, el acrónimo 11-S ha pasado a la historia merced al terrible atentado que el 11 de septiembre de 2001, realizó la organización terrorista Al Qaeda contra las «Torres Gemelas» de Nueva York y otros objetivos del este de Estados Unidos.
Vídeo Resumen del Ataque a las «Torres Gemelas»
Con motivo de dicho aniversario, publicamos este breve artículo de referencias para quienes tengan interés en revisar parte de la historia global reciente. Para mayor información visitar los siguientes sitios web:
# Wikipedia: Atentados del 11-S
# Wikipedia: Al Qaeda
# El País: Reportaje
# ABC: Acto Aniversario
# El Mundo: Acto Aniversario
# YouTube: Vídeo Científico de Animación sobre el Ataque
# YouTube: Más Vídeos
# YouTube: Otros Vídeos
Animación Gráfica de El País sobre los Atentados del 11-S (hacer clic)

Breve pero Impresionante Vídeo del Impacto del 2.º Avión
Golpe de Estado de Chile (11/09/1973)
Sin embargo, el citado no es el único 11-S con trascendencia histórica. Hoy también se recuerda el golpe de estado que el general Augusto Pinochet dió contra el gobierno democrático presidido por Salvador Allende, 11 de septiembre de 1973.
Vídeo de TVE sobre el Golpe Chileno
Quienes estén interesados en ampliar información sobre este hecho histórico, encontrarán más en los siguientes sitios web:
# Wikipedia
# El País: Rehabilitación Palacio de la Moneda
# El País: Allende & Nixon
# ABC: Caso Víctor Jara
# El Mundo: 2007, Primer Aniversario sin Pinochet
# Revista Punto Final (Chile)
# YouTube: Otros Vídeos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]