
El nuevo presidente es Médico de Familia con plaza en Noblejas (Toledo), Diplomado en Sanidad y Máster en Administración Sanitaria por la Escuela de Sanidad Nacional. Inició sus pasos en la representación colegial en 1985, como representante de los Médicos Titulares de Toledo, y en 1986 de toda España, de donde pasó ya, en 2002, a la anterior Secretaría General.

En sus primeras declaraciones (Europa Press) ha manifestado que quiere poner al frente de su gestión cuestiones de salud pública, como la prevención del tabaquismo o el consumo de alcohol, a los que propondrá combatir fomentando "el buen ejemplo" de los profesionales frente al paciente. En este sentido, quiere convertir en "modelo de conducta" aspectos como que los médicos no fumen en público.
El 28 de abril de 2009, ha sido recibido por la Ministra de Sanidad, a la que ha manifestado su principales preocupaciones: las fronteras en el ejercicio de las profesiones sanitarias, los problemas que padece la atención primaria, y el incremento de las homologaciones de facultativos extracomunitarios (Diario Médico).
Desde el punto de vista de la AISSMa, el Dr. Juan José Rodríguez Sendín se presenta como un buen presidente, por los referidos impulsos que ha dado en el pasado tanto a políticas de salud pública como de profesionalización directiva del SNS, uno de cuyos artículos reseñamos en este Blog. Pero valoramos especialmente la favorable opinión que ha demostrado de que a la Inspección Sanitaria le fuera reconocida la Carrera Profesional. Recogemos de nuevo, como ya hicimos en su día, la interesante presentación en defensa de esta tésis que expuso en el II Congreso de la FAISS, celebrado en Almagro el 26 de octubre de 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]