
Y también se hizo famoso por el ambiente de desmadre, con una mezcla de abundancia de estupefacientes, amor libre, hedonismo y protestas por la guerra de Vietnam, del movimiento hippy de la época. Todo ello, los días 15, 16 y 17 de agosto de 1969, de viernes a domingo (y lunes) bajo el lema "3 Días de Paz y Música".

El festival tomó su nombre del primer lugar previsto para su celebración, la pequeña localidad de Woodstock (menos de 5.000 habitantes), en el sureste del estado (no de la ciudad) de Nueva York (al norte de la costa este de EE UU, limítofe con Canadá). Sin embargo, por el rechazo de la población de lo que creían que se les venía encima (¡y no se imaginaban ni la décima parte!), hubo de trasladarse a la granja de los Yasgur, unos 70 km al suroeste de Woodstock.
Woodstock: Creedence Clearwater Revival - "I Put a Spell on You"
Allí se sucedieron durante más de los tres días previstos las actuaciones de las más importantes figuras musicales juveniles del momento: Richie Havens, Ravi Shankar, Melanie, Arlo Guthrie, Joan Baez, Santana, Grateful Dead, Creedence Clearwater Revival, Janis Joplin, Sly & the Family Stone, The Who, Jefferson Airplane, Joe Cocker, The Band, Blood, Sweat & Tears, Crosby, Stills & Nash, Neil Young y Jimi Hendrix, entre otros.
Woodstock: Joe Cocker - "With A Little Help From my Friends"
Destacaron las actuaciones de Richie Havens, Santana, Creedence Clearwater Revival, The Who (que interpretó su ópera rock Tommy, la primera de la historia), Joe Cocker (con su versión de "With A Little Help From my Friends", más exitosa que la de los propios Beatles) y cerrando, ya en la mañana del lunes 18, Jimi Hendrix con el superconocido "Hey Joe".
Woodstock: Jimi Hendrix - "Hey Joe"
Sobre el festival se realizó un documental dirigido por Michael Wadleigh que montó un joven Martin Scorsese y fue estrenado en 1970, ganando el Óscar al mejor documental. A continuación se muestra una de las partes de Woodstock 1970 (para ver más).
"Woodstock 1970", Documental de Michael Wadleigh
Y para su 40 aniversario el cineasta Ang Lee ha realizado la película "Taking Woodstock", de próximo estreno, cuyo trailer puede verse abajo.
"Taking Woodstock", de Ang Lee
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]