Sitio web, en formato de Blog, de nuestra Asociación, que quiere ser un instrumento útil para la cohesión y comunicación interna de los profesionales de la Inspección Sanitaria y de ésta con el resto del SNS y con la sociedad general. Asimismo, es un medio idóneo para fomentar la participación en la continua definición del futuro profesional y como soporte para la formación continuada. Tampoco debe quedar al margen la defensa general de nuestros intereses, actuando como interlocutora [2005].
19 de abril de 2010
2010, Año Internacional de la Biodiversidad
Pero ha sido la noticia de la exposición «Biodiversidad. España: su Multiplicidad Vital», que se inaugura el 22 de abril (invitación), “Día de la Tierra” la que nos ha impulsado a escribir este artículo. La muestra sobre biodiversidad española tendrá su sede en el Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC. Plaza de Murillo, 2) con el objetivo de preservar la misma y concienciar al gran público de los peligros que la acechan.
El proyecto incluye la difusión de la exposición a través de diarios, televisiones y otros medios de comunicación. Se pretende que al menos 100.000 personas accedan a la exposición. La muestra ofrece un inusual recorrido fotográfico por la naturaleza y por la vida, por los peligros que acechan a la flora y a la fauna y sobre la defensa del patrimonio natural de nuestro país, con textos, coordinados por el divulgador Joaquín Araújo, que acompañan a las asombrosas imágenes de especies vivas que habitan junto a los humanos.
La exposición, está realizada por la editorial Lunwerg y consiste en textos divulgativos sobre la situación de la Biodiversidad española, y 50 fotografías de gran formato. Se muestra al aire libre en el Paseo de los Bonsáis, hasta el 14 de mayo.
Naciones Unidas declaró 2010 como Año Internacional de la Biodiversidad para promover una campaña mundial de sensibilización sobre la protección de la diversidad biológica. Uno de los objetivos prioritarios de este gran evento es alentar a las organizaciones, instituciones, fundaciones, ONG, empresas y público en general para que activen medidas concretas de cara a reducir la pérdida de biodiversidad global.
Todas las iniciativas están enfocadas a concienciar a la población sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad promoviendo, además su valor económico. Unido a este objetivo, se pretende mejorar el conocimiento público de las amenazas a la biodiversidad y los medios para conservarla.
En este marco, y dentro de su compromiso prioritario de preservar el patrimonio natural y la biodiversidad, la Fundación Biodiversidad ha programado numerosas actuaciones, de las que se informará puntualmente a través de su página web.
Además, en el microsite www.habladebiodiversidad.es (y .com) puede consultar todos los eventos organizados por la Fundación y otras entidades dentro de las celebraciones del Año Internacional de la Biodiversidad.
Reseña realizada por José M.ª Morán Llanes, Médico Inspector, Máster en Salud Pública y Presidente de la AISSMa.
2 comentarios:
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]
Muy interesante el post, desconocía totalmente el evento y me parece francamente interesante, gracias al amigo Pepe por mantener vivo este Blog
ResponderEliminarOs olvidáis de otro medio que utiliza la fundación para la celebración del Año Internacional de la Biodiverisida, su página de Facebook: http://www.facebook.com/fundacionbiodiversidad
ResponderEliminar