9 de abril de 2010

IV Edición del «Aula Francisco Cruzet de Actualización en Medicina del Trabajo»; por Patricia López Menduiña

Imagen del Edificio de la Agencia Laín EntralgoEl 24 de marzo se inició, en la «Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios» de la Comunidad de Madrid (ALEFIES), la IV edición del «Aula Francisco Cruzet de Actualización en Medicina del Trabajo». Se han programado desde la Unidad Docente de Medicina del Trabajo - Madrid 1, diez sesiones que buscan ser foro de encuentro para tutores y responsables de formación de los MIRes de dicha especialidad y también para otros facultativos especialistas en Medicina del Trabajo y otros integrantes de los Servicios de Prevención de los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid.

Mediante una breve exposición del ponente invitado y coloquio posterior se tratarán temas como el manejo de exposición a agentes químicos del personal de quirófano, criterios de invalidez permanente o exposición profesional a radiaciones no ionizantes, entre otros. El formulario de inscripción con el programa de las sesiones previstas puede descargarase en este enlace del sitio web de la ALEFIES.

Desde la Dirección General de Ordenación e Inspección se participa en la charla prevista para septiembre con el tema: “Incapacidad Temporal en personal de Centros Propios del SerMaS. Actualización y revisión de estrategias de abordaje”. Será impartida por la Médica Inspectora M.ª Dolores Arranz Alonso, a cargo de la Unidad de Apoyo a la Incapacidad Temporal del Personal de la Comunidad de Madrid y moderada por Manuel Martínez Vidal, Jefe de Servicio del Departamento de Salud Laboral de la Consejería de Sanidad.

Patricia López Menduiña es Médica Especialista en Medicina del Trabajo, vía MIR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]