11 de marzo de 2011

Gravísimos Terremoto y Tsunami en Japón

Japón sufre el terremoto de mayor magnitud en 140 años, con una intensidad de 8,9 grados ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado más de 59 muertos, según la agencia estatal Kyodo, mientras el Gobierno sólo ha confirmado 40 víctimas mortales en su primer recuento oficial. También hay un número indeterminado de heridos y desaparecidos. Según las autoridades sismológicas japonesas, este temblor es el peor que ha sufrido desde que se hacen mediciones. Las autoridades también han informado de que varias personas han quedado enterradas por el hundimiento de un edificio en Sendai y otras muchas han resultado heridas; también en Osaki, en la prefectura de Miyagi, y en el centro de Tokio, donde varias decenas de personas han quedado atrapadas tras derrumbarse el techo de un edificio. Alrededor de 4 millones de casas están sin electricidad en seis provincias, según han informado las autoridades. Un incendio en un reactor nuclear del norte del país obliga al Gobierno a declarar el estado de "emergencia nuclear".





Asi mismo, el terremoto ha generado un tsunami tremendamente destructor que ha sido grabado desde un helicóptero y puede ser visto más abajo, gracias a la difusión del diario británico The Guardian.








Enlaces rápidos:
* Noticias en El País
* Fotogaleria El País: Terremoto de magnitud 8,9 en Japón
* Fotogaleria New York Times: Tsunami Japón (Antes-Después)
* Fotogaleria BBC: Tsunami en Japón (Antes-Después)
* Fotogaleria The Boston Globe - The Big Picture
* Gráfico (El País): Cómo se produjo la fuga

Gráfico de El País: Terremoto y principales réplicas en Japón.

Help Japan poster, de diseñadores Signalnoise; vendido a beneficio de Japón; agotado.

1 comentario:

  1. Felicitaciones por el estupendo resumen de noticias, fotos, vídeos y fuentes de información sobre la terrible catástrofe de Japón. Este suceso pone de manifiesto la fragilidad de nuestra civilización y deja en evidencia la prepotencia de nuestra sociedad ante las fuerzas de la naturaleza, a pesar de que el país afectado ha sido uno de los más avanzados del mundo.

    ResponderEliminar

Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).

Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]