Sitio web, en formato de Blog, de nuestra Asociación, que quiere ser un instrumento útil para la cohesión y comunicación interna de los profesionales de la Inspección Sanitaria y de ésta con el resto del SNS y con la sociedad general. Asimismo, es un medio idóneo para fomentar la participación en la continua definición del futuro profesional y como soporte para la formación continuada. Tampoco debe quedar al margen la defensa general de nuestros intereses, actuando como interlocutora [2005].
11 de marzo de 2011
Malestar entre los Médicos del INSS por la Aplicación de las Reformas de la IT
Las mismas fuentes afirmaron desconocer la afirmación de ABC sobre “algunas dimisiones, como ha sido el caso de un subdirector, que no ha querido gestionar este «sistema perverso de incentivos»”. Y ni siquiera se esperan cambios directivos por la recientemente propiciada jubilación (con más de 68 años) de Fidel Ferreras actual DG del INSS, que ha sido sustituido por José Antonio Panizo, “un hombre de la casa”. Es posible que la periodista de ABC se refiera a la dimisión, hace varios años, del Dr. Juan A. Martínez Herrera, responsable del EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades) de Madrid que fue sustituido por el Dr. Luis Sánchez Galán. Pero lo que se percibió entonces fue algo más amplio; por una parte, la imposición de criterios de la organización administrativa del INSS (con dificultades para comprender la variabilidad biomédica) y, por otro lado, el agravio comparativo para los Médicos Evaluadores respecto del estatus profesional y retributivo de los Letrados de la entidad gestora.
Por otra parte, según las noticias que nos llegan desde los compañeros del INSS, los que se afanan en dar “Altas por Inspección” siguen siendo la misma minoría que se aplicaba al colaboracionismo de las “Intenciones de Alta”. La gran mayoría, independientemente del sistema de incentivos, se esfuerza en hacer lo mejor su posible su trabajo de evaluación clínico laboral. Aunque también es verdad un importante malestar del que es muestra un mensaje electrónico que circula por el correo institucional del INSS y que critica que, durante el período 2008-2010, esta entidad gestora haya suscrito 28 (4 + 11 + 13) “convenios específicos” con las Consejerías de Sanidad de las CC AA por un monto de más de 71 millones €. Y, al mismo tiempo, a los facultativos del INSS se les escatimen sus legítimas aspiraciones a homologarse profesional y retributivamente con los médicos del Sistema Nacional de Salud. Sobre todo ahora que se les está pidiendo una mayor actividad y presión con la aplicación de las últimas reformas de la IT, especialmente las “Altas por Inspección” en los primeros 12 meses de la baja.
Como dice ABC, «El desarrollo de la implantación de este sistema de incentivos está creando un gran malestar en el colectivo de los Inspectores Médicos de la Seguridad Social, responsables de gestionar las altas». Sin embargo, este sistema que integra 80-90 parámetros con diferentes ponderaciones ha sido controvertido desde hace tiempo, como puede verse en el (arriba expuesto) interesante informe de la Comisión Central de Deontología, de mayo de 2007, cuya realización fue instada por la APROMESS (Asociación Profesional de Médicos Evaluadores de la Seguridad Social). Finalmente, la reciente resolución semestral (cadencia de los pagos) de incentivos de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social coloca (por sus resultados) a la Dirección Provincial de Madrid en la 6.ª posición en el conjunto de España, lo que le reportará unos incentivos del 200% del módulo previsto.
1 comentario:
Normas de Publicación de Comentarios:
1.-Los comentarios tendrán que tener relación directa con lo tratado en el artículo respectivo que se comenta.
2.-Aunque se prefieren los comentarios firmados, se permite el comentario anónimo (clásico en la web 2.0). Pero el autor deberá mantener los mínimos requisitos de respeto, educación y base argumental, independientemente de la dureza de la crítica. Por el contrario, no se publicarán ofensas, descalificaciones e improperios gratuitos, ni siquiera aunque su autor se identificara suficientemente.
3.-Seguir las instrucciones del sistema, tanto de la “Verificación de la palabra” (para evitar comentarios automáticos y spam), como de “Elegir una identidad”.
4.-Si todo se ha hecho bien, el sistema confirmará la recepción del comentario y que ha quedado pendiente de su moderación. Si se produjera algún problema o no se viera publicado el comentario en 24-48 horas, contactar con el editor del blog a través de los correos que figuran en la parte alta de la columna lateral (sobre el reloj).
Atentamente,
El editor del blog
[Mayo, 2010]
Pues en internet sí circulan demasiados rumores que se están hasta revisando de oficio cegueras totales de varios años de antigüedad... cuando el rio suena!
ResponderEliminar