
La idea de crear un
Blog, como herramienta de comunicación y revulsivo de una
Inspección Sanitaria desfallecida, tras varias frustraciones, desde las transferencias del
Insalud a la Comunidad de Madrid, surgió durante el período de gestión de la
anterior Junta Directiva de la Asociación, presidida primero por
Jesús Rodríguez y luego por
Santiago Porras. A ella le corresponde el mérito de haber asumido la
AISSMa, a
fines de 2005, el proyecto de un blog embrionario sobre gestión sanitaria, diseñado en el primer trimestre de ese año.

Este 2 de mayo de 2009,
nuestro Blog cumple tres años desde su
lanzamiento público (02/05/2006), en el que decíamos:
«¡Y que fecha mejor que la de hoy!: El día 2 de mayo que, además de ser el día de la Comunidad de Madrid, a la cual servimos, representa el espíritu de la lucha colectiva por superar las dificultades en nuestro ámbito histórico y cultural.». No es sólo por nuestra condición de funcionarios, con una
presunta querencia por los trienios, que deseamos darle una cierta relevancia a este aniversario sino que, contrariamente al tango,
tres años es un largo trecho en el universo de internet. En este tiempo, creemos haber logrado encontrar un
pequeño y respetable hueco en el ámbito de la web para hacer
visible al colectivo de la Inspección Sanitaria y tratar de transmitir una cierta
mejora de nuestra imagen. Consideramos que el
encabezamiento del Blog, redactado en 2005 cuando se encontraba en
"fase beta" de puesta en marcha (desde 25/10/2005), sigue siendo plenamente vigente.
En esta misma fecha, hemos
superado las 62.800 visitas, lo que supone una media de cerca de
21.000 al año (unas 1.745 mensuales), cuyo origen ha ido evolucionando de ser mayoritariamente
de Madrid y de España hasta representar, en la actualidad dos tercios del total. Según una muestra de las últimas 100 visitas (ver registrador
FeedJit, en la parte baja de la columna lateral), nuestros lectores proceden de
España, 66%;
Iberoamérica, 25% (destacando Chile, 6%; México, 5% y Argentina, 4%) y resto del mundo, 9%.

Dentro de nuestro país, recibimos
visitas de todas las CC AA prácticamente (véanse las imágenes de los mapas de accesos) siendo, junto y gracias a la
FAISS, una
referencia nacional en materia de Inspección Sanitaria.
En estos años, nos agrada poder manifestar que hemos alcanzado el
reconocimiento de respetables organizaciones profesionales e informativas cuyos objetivos son también el mundo de la gestión sanitaria, y que
enlazan nuestro Blog:
FAISS, AAISS, AEGRIS, AMAS, AMASAP, e-RAS y Portales Médicos.

En todo este tiempo se han publicado un total de
311 artículos, algo más de
ocho mensuales, unos dos a la semana. Y, si bien, el nuestro es un
Blog profesional, no es menos cierto que tiene una
vocación sanitaria más amplia que la puramente corporativa. Incluso somos partidarios de publicar artículos sobre
asuntos ajenos a la sanidad, de relevancia social (
deporte,
arte,
cultura,
música,
entretenimiento y
comunicación), sin que por ello pueda considerarse menoscabada nuestra línea editorial principal.
Los asuntos sobre los que han versado nuestros artículos son diversos y puede
"navegarse" por ellos a través de la sección de
"Artículos por Categorías [Etiquetas]" de la barra lateral del
Blog, donde se enumeran hasta 27 de ellas. Y concretando, podemos recordar algunos como los siguientes:
«Toma de Posición de la Inspección Sanitaria sobre la Propuesta de "Centralización"»; alegaciones a los
proyectos de Reglamento planteados en
abril de 2006 y en
enero de 2007; referencias a los de
Andalucía y otras CC AA y al más reciente de
Murcia; también sobre el
«Caso de las Sedaciones del Hospital Severo Ochoa»; pronunciamientos públicos sobre las
reformas legales de la IT; Denuncia de procedimientos como el del
«AutoVisado» de recetas;
Comparecencia Presidente de AISSMa en Asamblea de Madrid; etc.
Debe destacarse que, sobre todo en los aspectos creativos,
«AISSMa.org» es un
proyecto colaborativo que de no contar con la participación de un buen número de personas no sería posible. A todos ellos, nuestro agradecimiento más sincero. En este aspecto debe de
reconocerse especialmente a quiénes han escrito específicamente para este
Blog los clasificados como
"Artículo de Autor" (hasta la fecha, 24).
Por otra parte, nos enorgullece comprobar que, utilizando el
buscador de internet Google, la
AISSMa ocupa el
primer lugar de los resultados, tanto si la búsqueda (véase captura de imagen obtenida el 02/05/2009) se define como
"Inspección de Servicios Sanitarios", como si los términos de la misma son
"Inspección de Servicios Sanitarios de Madrid". Sin duda, nuestros
esfuerzos editoriales y de gestión informática del
Blog están siendo recompensados, aparte de la influencia de los
inescrutables factores intervinientes en los algoritmos de dicho buscador. Muy probablemente este elemento haya sido determinante en el
crecimiento de las visitas desde el extranjero (Iberoamérica sobre todo).

Pero como no todo pueden ser éxitos, hemos de
asumir un fracaso que, en cierta medida rebaja una de las virtudes de lo que se ha venido a llamar la
«Web 2.0»: la
muy baja participación de los lectores a través del sistema de comentarios, denominado
«Foro Pío Baroja» en honor del escritor, para dar su opinión, debatir el artículo, hacer aportaciones, etc. En nuestro descargo vaya que este problema no es exclusivo del
Blog «AISSMa.org», sino que pensamos que pueda obedecer a la falta de hábito tecnológico (por características generacionales) de nuestro colectivo y a la exigencia de
identificar a los comentaristas.
Finalmente, no queremos dejar de citar algunos
complementos (widgets) interesantes que aportan valor añadido al
Blog, entre los que destacaríamos los siguientes: el ya citado
sistema de información de visitas FeedJit, el sistema de
alojamiento de archivos Box.net, los cambiantes
sistemas de reproducción musical para amenizar la visita, el sistema de
información meteorológica y el, más reciente (diciembre 2008),
sistema de microblogging Twitter, para transmitir informaciones breves pero de interés que, de otro modo, no serían recogidas.
Trataremos de
seguir mejorando, en la medida de nuestras artesanales posibilidades, los aspectos técnicos, profesionales y logísticos de nuestro
Blog, con el objetivo de
seguir siendo dignos de la confianza y fidelidad de nuestros socios y demás lectores que nos siguen, lo cuál les
agradecemos entusiastamente. Con motivo del aniversario, reiteramos nuestra gratitud a los
ilustres lectores que nos han testimoniado su reconocimiento en el precedente artículo
«Tercer Aniversario de «AISSMa.org»: Testimonios Ilustres».