5 Años del Blog «AISSMa.org» en Internet
Ayer, 2 de mayo de 2011, se han cumplido cinco años de presencia en Internet del Blog «AISSMa.org», de la Asociación de Inspección de Servicios Sanitarios de Madrid. Aunque seamos parte interesada y subjetiva, creemos que no hay duda de que nuestra permanencia es un gran éxito, dada la rapidez con la que ocurren las cosas en “la red” y la enorme frecuencia de fenómenos efímeros en ella.
Si bien la audiencia no es un valor en sí mismo, es una variable a tener en cuenta por cualquier medio de comunicación que se precie, como pretende serlo éste. En la imagen anterior puede verse que hemos alcanzado 155.000 visitas en este tiempo (de media 31.000 anuales, casi 2.800 al mes). Pero sería engañoso si no tuviéramos en cuenta la evolución anual y el crecimiento medidos en cada aniversario: En 2007, 17.400 (+17.400); en 2008, 39.000 (+21.600); en 2009, 62.803 (+23.803); en 2010, 89.632 (+26.829) y ahora en 2011: 155.000 (+65.368), es decir, más visitas en el último año (2010-11) que en los tres primeros (2006-09). Como muestra gráfica, comparamos la audiencia de la última semana de marzo entre 2007 [453] y 2011 [2.873], viendo que las visitas se han multiplicado por 6,3.
En cuanto al origen geográfico, ha ido evolucionando de ser mayoritariamente de Madrid y de España hasta suponer, en la actualidad, menos de la mitad. Según una muestra de las últimas 100 visitas (ver registrador FeedJit, en la parte baja de la columna lateral), nuestros lectores proceden de España, 49%; Iberoamérica, 35% (destacando México, Colombia, Argentina, Venezuela, Perú y Chile) y resto del mundo, 16%, especialmente EE UU y Europa.
Dentro de nuestro país, recibimos visitas prácticamente de todas las CC AA (véanse las imágenes de los mapas de accesos) siendo, en colaboración con la FAISS, una referencia nacional en materia de Inspección Sanitaria, a cuya visibilidad y prestigio creemos estar contribuyendo.
En estos años, podemos enorgullecernos de haber alcanzado el reconocimiento de respetables organizaciones profesionales e informativas cuyos objetivos son también el mundo de la gestión sanitaria, y que enlazan nuestro Blog: FAISS, AAISS, AEGRIS, AMAS, AMASAP, e-RAS y Portales Médicos. Entre los enlaces más recientes nos satisfacen especialmente los de tres importantes líderes de opinión profesional sanitaria de Atención Primaria: «El Supositorio» (Vicente Baos), «La consulta del doctor Casado» (Salvador Casado) y «La Sala 3» (Fernando Casado), con cuyos puntos de vista profesionales empatizamos.
En todo este tiempo se han publicado un total de 529 artículos, casi 9 mensuales, más de dos a la semana. Aunque, como con las visitas, la edición se ha potenciado en los dos últimos años, sobre todo en 2011, lo que ha influido en el aumento de aquéllas. Y, si bien, el nuestro es un Blog profesional, no es menos cierto que tiene una vocación sanitaria más amplia que la puramente corporativa. Incluso somos partidarios de publicar artículos sobre asuntos ajenos a la sanidad, de relevancia social (arte, cultura, música, entretenimiento y comunicación), sin que por ello se afecte nuestra línea editorial principal.
Los asuntos sobre los que han tratado nuestros artículos son diversos y pueden seleccionarse a través de la sección de “Artículos por Categorías [Etiquetas]” de la barra lateral del Blog. Por no hacer una relación prolija e innecesaria, destacaremos que el artículo que más accesos directos ha tenido (>1.100) ha sido el reciente «La Resolución 16/2009, sobre IT, de la Viceconsejería de Sanidad de Madrid: Incompetente, Inconveniente y Nula».
Debemos enfatizar que «AISSMa.org» es un proyecto colaborativo que de no contar con la participación de un buen número de personas no sería posible. A todos ellos, nuestro agradecimiento más sincero. En especial, ha de reconocerse a quiénes han escrito exclusivamente para este Blog los clasificados como “Artículo Original” o “de Autor”, hasta hoy, 81.
Aunque en los últimos tiempos han aumentado los comentarios, influído por la temática publicada, sigue siendo baja la participación de los lectores a través del denominado «Foro Pío Baroja» en honor del escritor, lo que resta valor al concepto de «Web 2.0» basado en la generación de opinión, debatir el artículo, hacer aportaciones, etc. En total se han publicado 709 comentarios, 1,34 por artículo, aunque su distribución es irregular existiendo un gran numero sin ellos y, sin embargo otros que generan una gran atracción, como el antes citado con 16 opiniones.
Entre los diversos complementos (widgets) que aportan valor añadido al Blog, aparte del citado sistema de información de visitas FeedJit y el sistema de alojamiento de archivos Box.net, queremos destacar el sistema de microblogging Twitter, para transmitir informaciones breves pero de interés que, de otro modo, no serían recogidas (ver retransmisión del IV Congreso FAISS), inaugurado en diciembre 2008. Esta creciente “red social” ha facilitado en gran medida el conocimiento y las relaciones de nuestra asociación, contribuyendo también a una mayor difusión del Blog.
Como en anteriores ocasiones hemos reseñado, nos satisface que utilizando el buscador de internet Google, la AISSMa ocupe los primeros lugares de los resultados, tanto si la búsqueda se define como “Inspección Servicios Sanitarios”, como si los términos de la misma son “Inspección de Servicios Sanitarios de Madrid” (véase captura de imagen obtenida el 02/05/2011).
Por último, para terminar, lo haremos con el propósito de seguir mejorando, los diversos aspectos técnicos y profesionales de nuestro Blog, para seguir siendo dignos de la confianza y fidelidad de nuestros socios y demás lectores, a todos los que agradecemos su apoyo. En esta línea, avanzamos una serie de reformas de la estructura de la plantilla del Blog, que se llevarán a cabo en las próximas semanas.